

NOMBRE DE LA COMPETENCIA:
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
- Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.
- Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.
- Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del sena.
- Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.
- Identificar las oportunidades que el sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.
- Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.
- Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.
- Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano integral.
- Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.
- Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.
- Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.
- Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
- Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.
- Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.



-
Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.
-
Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones
-
Conceptos de: Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.
-
Alteridad
-
Dignidad humana
-
Derechos Humanos
-
Principios y Valores éticos universales
-
Normas de convivencia
-
Constitución Política de Colombia
-
Criticidad
-
Pensamiento creativo
-
Inteligencias múltiples
-
Formulación y Resolución de problemas
-
Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.
-
Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad
-
Toma de decisiones
-
Asertividad
-
Lógica
-
Coherencia
-
Autonomía
-
Desarrollo Humano Integral
-
Motivación y Auto aprendizaje
-
Trabajo en Equipo
-
Racionalidad
-
Inteligencia Emocional
-
Entorno y Contexto
-
Conocimiento de sí mismo
-
Proyecto de Vida
-
Resiliencia
-
Comunicación: Concepto, proceso, componentes y funciones
-
Comunicación Verbal
-
Comunicación No Verbal Kinésica
-
Comunicación No Verbal Proxémica
-
Comunicación No Verbal Paralinguística
-
Convivencia
-
Empatía
-
Resolución de Conflictos
-
Conocimiento: Concepto, tipologías
-
Conocimiento Científico
-
Recurso renovables y no renovables
-
Conceptos: Ecología, Medio Ambiente.
-
Desarrollo Sostenible
-
Normatividad Ambiental
-
Utilización de Tecnologías más Limpias
-
Problemáticas Urbanas
-
Desarrollo a Escala Humana
-
Conceptos de público y privado
-
Ficha antropométrica
-
Técnicas de valoración
-
Test físicos
-
Formatos
-
Baremos
-
Métodos de entrenamiento físico
-
Sistemas ejercicio físico
-
Series
-
Repetición
-
Ejercicio físico
-
Cargas de trabajo
-
Ergonomía
-
Riesgo ergonómico
-
Riesgo Psicosocial
-
Desempeño laboral
-
Prevención de riesgos ocupacionales
-
Actividad física
-
Biopsicosocial
-
Rendimiento laboral
-
Motricidad
-
Programas deportivos
-
Recreación
-
Bienestar laboral
-
Competencias laborales
-
Reacción Mental
-
Destreza motora
-
Entorno laboral
-
Psicomotricidad
-
Productividad laboral