top of page

¿Quiénes son nuestros aprendices?

Los aprendices del programa TGPAS, se caracterizan por ser:

 

  • Proactivos

  • Propositivos

  • Con capacidad crítica y de análisis orientada a la resolución de problemas

  • Orientados al usuario

  • Enfocados al mejoramiento continuo y cumplimiento de objetivos.

 

Habilidades que desarrolla el aprendiz:

 

  • Atención y orientación del usuario en el servicio de salud

  • Acompañamiento en la gestión de proyectos

  • Gestión de mercadeo en salud

  • Gestión de compras, suministros y tecnología.

  • Tecnovigilancia

  • Gestión de inventarios

  • Gestión de acciones administrativas de salud pública

  • Gestión del talento humano en salud.

  • Gestión de la calidad en salud-SOGC:

    • Habilitación de servicios de salud​

    • PAMEC

    • Sistema de información para la calidad

    • Acreditación en salud

  • Gestión de afiliaciones y aseguramiento en el sistema general de seguridad social en salud.

  • Contratación de servicios de salud

  • Admisiones del usuario al servicio de salud

  • Gestión del proceso de facturación en salud

  • Gestión de glosas y devoluciones

  • Gestión de cartera

  • Auditoría de procesos. 

 

Perfil de entrada

 

  • Grado once aprobado.

  • Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.

  • Interés en la gestión de procesos administrativos de las instituciones del sector salud.

 

 

Perfil de salida del aprendiz

 

El egresado del programa: Tecnología en Gestión de Procesos Administrativos de Salud, podrá desempeñarse en las instituciones del sector salud tales como: Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS, Entidades Promotoras de Salud-EPS, Administradoras de Riesgos Laborales-ARL, Secretarías Departamentales, Distritales, Municipales de salud y otra áreas afines. Los cargos que puede desempeñar son:

  • Asistente de talento humano en salud.

  • Asistente de planeación administrativa 

  • Analista de cartera

  • Asistente de contratación en salud

  • Auxiliar del área de admisiones en salud

  • Facturador de servicios de salud

  • Analista de cuentas médicas 

  • Analista de glosas

  • Analista de calidad en salud

  • Auxiliar de Información y estadística en salud

  • Gestor de salud publica

  • Asistente de compras y suministros

  • Asistente de inventarios

  • Auxiliar de costos

  • Coordinador de SIAU (Sistema de Información y Atención al usuario)

  • Promotor de Mercadeo en salud

  • Ejecutivo de afiliaciones en salud

  • Asistente de aseguramiento en salud

  • Auxiliar de autorizaciones en salud

  • Auxiliar de apoyo jurídico tutelas en salud y acciones de desacato.

  • Otras funciones afines a procesos administrativos y financieros del sector salud

 

Tipos de aprendices del programa TGPAS

RECURSO HUMANO NUEVO

 

Aprendices que ingresan al programa luego de presentarse a las oferta de programas emitida por el centro de servicios de salud, de manera regular, y superan el proceso de selección establecido por la institución.

 

RECURSO HUMANO VINCULADO

 

En el programa cualificamos las competencias del talento humano vinculado a las instituciones del sector salud, para ello, formamos aprendices que ingresan mediante oferta especial, cuyo requisito fundamental es tener un contrato de trabajo en una institución del sector salud, desarrollando funciones afines a las competencias del programa de formación. Para el ingreso de este tipo de aprendices, se establece acta de compromiso con la entidad coformadora donde labora el aprendiz. A la fecha se viene formando aprendices de instituciones reconocidas como: Hospital pablo Tobón Uribe, IPS Universitaria, Clínica las Américas, Clínica las vegas, Hospital la María, Hospital Marco Fidel Suarez,  CLOFAN,  Saludcoop,  Coomeva,  Clínica SOMA, Fundación Médico preventiva, Cafesalud, Nueva EPS, Clínica Antioquia, Clínica Medellín, Clínica del Norte, Clínica Sagrado Corazón, Clínica San Diego, Clínica Cardiovid, ESE Bello Salud, Clínica EMSA, San Vicente de Pául, Fundación Clínica Noel, Clínica de Fracturas de Antioquia, Sinergia IPS, Instituto Neurológico de Antioquia, Pro Diagnóstico,  Escanografía Neurológica, entre otras.

ARTICULACIÓN CON LA MEDIA TÉCNICA

 

Aprendices que previo al ingreso a la institución, desarollaron la media técnica y se continua ciclo de formación en la tecnología.

 

bottom of page