

Denominación del programa
- Gestión de Procesos Administrativos de Salud.
- Codigo 121101
- Nivel tecnólogo
Duración del programa
- Etapa lectiva: 18 meses
- Etapa productiva: 6 meses
- Total: 24 meses
Justificación del programa
El programa Gestión de Procesos Administrativos de Salud, se creó para brindar al sector productivo de la salud, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

Este programa de formación responde a los propósitos de la educación superior, fomentando la autonomía del aprendiz y la capacidad de realizar procesos de investigación para implementar soluciones a problemas administrativos en el área de la salud.
El SENA como institución educativa ofrece este programa de formación profesional integral basado en competencias, mediación tecnológica, énfasis en bilingüismo y convenios Institucionales entre otros, , mediante la actualización permanentemente de acuerdo con los cambios normativos, tendencias tecnológicas, necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, contribuyendo en la productividad, competitividad, equidad y desarrollo del país.
Estrategia metodológica
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
Campo de acción
El programa esta orientado a la gestión de procesos administrativos en las instituciones del sector salud, tales como:
-
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS,
-
Entidades Promotoras de Salud-EPS,
-
Administradoras de Riesgos Laborales-ARL,
-
Secretarías Departamentales, Distritales, Municipales de salud y
-
otra áreas afines del sector salud.
Competencias del programa
- Manejar eficientemente los recursos físicos en las entidades del sector salud según delegación y requerimientos institucionales.
- Implementar acciones que fortalezcan la competitividad institucional de acuerdo con planeación, requerimientos del sector externo, necesidades identificadas y delegación
.
- Realizar acciones administrativas de planes y programas en las diferentes instituciones del sistema de salud de acuerdo al perfil epidemiológico de la población objeto y delegación de funciones.
- Promover la organización del Talento Humano de las instituciones de salud de acuerdo con política de desarrollo, norma institucional y asignación de funciones.
- Contribuir en el diseño de políticas que mejoren la calidad en los diferentes procesos de las instituciones de salud de acuerdo con lo establecido en el Sistema de Gestión de Calidad y funciones delegadas.
- Desarrollar procesos administrativos y financieros en las instituciones de salud según delegación y protocolos establecidos.
- Orientar al usuario en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas institucionales y normas de salud vigentes.
- Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
.
- Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
- Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
- Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.